En este caso, defendemos el derecho a la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas. Logramos una sentencia favorable para nuestra clienta, obligando a su comunidad de propietarios a instalar un ascensor tras años de negativa injustificada.

El caso fue

Nuestra clienta, una persona de avanzada edad y con movilidad reducida, solicitó la instalación de un ascensor en su edificio para garantizar su derecho a la accesibilidad. Sin embargo, la comunidad de propietarios se negó reiteradamente, a pesar de que otros bloques del mismo conjunto residencial ya contaban con ascensor. Esta situación se debía a una gestión deficiente que, hasta el momento, había permitido que cada bloque actuara por su cuenta sin una coordinación comunitaria y no podía perjudiciar a nuestra cliente.

Ante esta situación, interpusimos demanda ante el Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Majadahonda, solicitando:
✅ La realización de las obras de accesibilidad necesarias (rampa y ascensor),
✅ La presentación del proyecto de obra y obtención de licencia en un plazo determinado y
✅ La imposición de una multa coercitiva de 50€ diarios en caso de incumplimiento.

La resolución judicial

El Juzgado estimó íntegramente nuestra demanda, condenando a la comunidad de propietarios a realizar, a su costa, las obras de accesibilidad, junto con el correspondiente proyecto y licencia. Además, se impusieron las costas.

Conclusión

Este fallo marca un importante precedente en la lucha por la accesibilidad y la igualdad de derechos en comunidades de propietarios. Si te enfrentas a una situación similar, en J. Martínez Asesores estamos listos para ayudarte.

📩 Contáctanos y defiende tu derecho a la accesibilidad universal.