Trabajamos para defender a nuestros clientes frente a decisiones administrativas injustas, y un claro ejemplo de ello fue el caso contra la Inspección de Trabajo que nos permitió revocar una sanción por una supuesta falta de alta en la Seguridad Social de un empleado.

El caso: un trabajador supuestamente no dado de alta

La Inspección de Trabajo abrió un procedimiento sancionador contra uno de nuestros clientes, alegando que tenía a un trabajador sin dar de alta en la Seguridad Social. Como consecuencia, se imponía una sanción de más de 3.000 euros, además del alta de oficio del trabajador con los correspondientes intereses y recargos.

Sin embargo, nuestra defensa fue clara:
🔹 Se trataba de una ayuda puntual entre vecinos en la que el trabajador solo prestaba una ayuda ocasional, ya que ambos se encontraban en MercaMadrid a primera hora de la mañana por casualidad.
🔹 No existía relación laboral ni irregularidad, por lo que tampoco correspondía aplicar la sanción ni el alta como trabajador de la empresa.

La sentencia: la revocación de las resoluciones administrativas

El Juzgado de lo Social nº 6 de Madrid, en el Procedimiento 1068/2013, dictó la Sentencia 75/2015, estimando nuestra demanda y revocando las resoluciones administrativas de mayo y agosto de 2013. El juez reconoció que no existía una relación laboral y, por lo tanto, no correspondía aplicar una sanción ni alta del trabajador en la Seguridad Social.

Conclusión

Este caso demuestra cómo una interpretación adecuada de los hechos y una defensa jurídica sólida pueden revertir decisiones arbitrarias de la administración. Nuestro responsable del área jurídica, Jesús J., defendió a nuestros clientes con rigor y conocimiento, asegurándonos de que no sufran penalizaciones injustas.

📩 Si te enfrentas a una sanción administrativa injusta, contáctanos y te ayudaremos a defender tus derechos.